Twitter es una de las redes sociales preferidas. Actualmente está entre las veinte más usadas del mundo y, por si esto fuera poco, cuenta con más de 500 millones de usuarios repartidos por todo el planeta.
Así, con Twitter es relativamente sencillo hacerte visible porque, introduciendo una buena publicación con un hashtag muy utilizado, lograrás que gente del mundo entero pueda llegar a ti. Eso sí, para que puedas sacarle el máximo partido a cada una de las publicaciones (tweets), será mejor que controles las abreviaturas que te mencionaremos a continuación a la perfección.
Pero, ¿por qué es importante dominar a la perfección estas abreviaturas de Twitter?
La principal razón no es otra que el propio objetivo con el que Twitter fue lanzada. Verás, Twitter es una plataforma de microblogging, lo que quiere decir que estás ante una red social cuyos caracteres están limitados a un máximo de 140.
En otras palabras, en Twitter solo puedes hacer publicaciones de un máximo de 140 caracteres. OJO, hablamos de caracteres, no palabras.
&nbps;
Justamente por ello es que, a veces, nos encontramos con que queremos hacer un tweet para comentar alguna novedad de nuestro ecommerce y nos topamos con que no podemos hacerlo como nos habría gustado por el límite de caracteres permitido. Para ello es que las abreviaturas son súper útiles, pues nos permiten acortar mucho la publicación. Vamos, que ahorramos caracteres.
¿Cuáles son las abreviaturas más comunes en Twitter?
Entre las abreviaturas más comunes en Twitter que debes dominar a la perfección se encuentran:
- DM (Direct Message), en español “mensaje directo”. Se emplea cuando quieres enviar un mensaje a una persona en concreto.
- FA (Follow Always), en español “seguir siempre”. Se usa para seguir a alguien siempre. Es de las más nuevas.
- FF (Follow Friday), en español “seguir los viernes”. Una práctica común en Twitter es que los viernes se recomienda a nuestros seguidores seguir a alguien nuevo.
- MT (Modify Tweet), en español “tweet modificado”. Es para indicar que ese tweet es una modificación.
- QOTD (Quote of the Day), en español “frase del día”.
- TT (Trending Topic), en español se refiere al tema del momento, el tema principal del que más se está hablando.
- TY (Thank You), en español “gracias”.
- B/C (Because), en español “porque”.
- FB (Facebook), hace alusión a la red social por excelencia.
- LI (Linkedin)
En definitiva, es importante que conozcas estas abreviaturas, tan útiles para tu ecommerce o empresa digital.