Para que la estrategia de posicionamiento SEO funcione tiene que haber necesariamente una campaña de Marketing de Contenidos de calidad.
Y por calidad se entiende el seguimiento de una serie de pautas y condiciones que no solo Google va a valorarte sino que tu público va a agradecerte. Entre todas esas reglas básicas de redacción para tu Marketing de Contenidos se incluyen normas ortográficas, gramaticales, léxicosemánticas e incluso lingüísticas.
Pero, como para dominarlas al cien por cien necesitas tener amplios conocimientos sobre ello, como entendemos que cualquiera puede ser emprendedor digital y que para emprender no tienes porqué ser obligatoriamente un experto catedrático de la lengua, hoy, en Empresawebs, vamos a darte las reglas más básicas de redacción para tu Marketing de Contenidos. He aquí algunas de las normas que debes aprender, pues se han seleccionado según los principales errores que suelen cometer los redactores de contenidos para web y blogs.
1. Entre el sujeto (quien realiza la acción) y el verbo no va coma.
Ejemplo error: Facebook y Twitter, son redes sociales.
Ejemplo bueno: Facebook y Twitter son redes sociales
2. Sujeto y verbo concuerdan en persona y número.
Ejemplo error: Facebook y Twitter es redes sociales.
Ejemplo bueno: Facebook y Twitter son redes sociales
3. Para empezar una enumeración, o sea, para comenzar a mencionar los elementos que forman una lista se utilizan los dos puntos (:). Asimismo para separar esos elementos, el signo de puntuación empleado es la coma. Si se termina la enumeración, el último elemento va precedido por una “y” y acaba la lista con un punto. Si el listado continúa y quieres indicar que hay más, puedes acabar con tres puntos suspensivos o con el término “etcétera”.
Ejemplo error con lista acabada: Existen muchas redes sociales en la actualidad, Facebook, Twitter, Google Plus.
Ejemplo bueno con lista acabada: Existen muchas redes sociales en la actualidad: Facebook, Twitter y Google Plus.
Ejemplo error con lista innumerable: Existen muchas redes sociales en la actualidad, Facebook, Twitter, Google Plus,
Ejemplo bueno con lista acabada: Existen muchas redes sociales en la actualidad: Facebook, Twitter, Google Plus…
Ejemplo bueno con lista acabada dos: Existen muchas redes sociales en la actualidad: Facebook, Twitter, Google Plus, etcétera.
4. Después de punto, va mayúscula, al igual que al comenzar un texto.
Ejemplo error: Facebook y Twitter son redes sociales. también Google Plus
Ejemplo bueno: Facebook y Twitter son redes sociales. También Google Plus