Saber qué son los enlaces de calidad y dónde ponerlos para posicionarnos es uno de los principios básicos del posicionamiento SEO. Los backlinks o enlaces siguen teniendo una importancia brutal en los resultados de búsqueda orgánicas. Pero ¿valen todos los enlaces? ¿Tienen la misma importancia? ¿Es lo mismo poner uno al principio del texto que en el pie de página?
En este post te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.
Qué son los enlaces de calidad
Se considera que son de calidad aquellos que cumplen con las directrices de Google. Los que no las cumplen serían los enlaces no naturales, los malos.
¿Y cómo tienen que ser esos enlaces para ser de calidad? ¿Qué es lo que dice Google sobre ellos? ¿Dónde hay que ponerlos para mejorar nuestro posicionamiento? Vamos parte por parte.
Un enlace es de calidad cuando cumple las siguientes premisas:
– Provienen de sitios de confianza.
– Provienen de webs que tienen relevancia para la temática de la que estás hablando en tu contenido.
– Aparecen en contenidos de calidad extensos.
– Surgen de forma natural en el texto.
– Vienen de sitios de autoridad.
– Están en textos anclas variados: de coincidencia exacta, de coincidencia parcial, de frase, de marca, de url, etc.
– Se combinan los enlaces dofollow y los nofollow.
Dónde poner los enlaces en el contenido
Los enlaces, como decíamos al principio, siguen siendo muy importantes en el posicionamiento SEO. Ahora bien, no deben colocarse a la ligera y sin razonamiento. Hay que hacerlo de forma estratégica.
Para ello, debes tener en cuenta la ubicación, es decir, dónde colocarlos.
Existen diferentes apartados de la página donde puedes colocarlos. Estos son:
1. Dentro del cuerpo: es el que más peso tiene y es lo que se llaman enlaces contextuales.
Si los pones dentro del cuerpo y en anchor text compuestos por keywords que aporten valor, adquiere aún más importancia.
2. En medio del texto, pero sin formar parte explícita de él. Puedes introducirlos en frases como: “Te interesa”, “te recomiendo”, “lee el artículo sobre”, “si quieres aprender”…
Ahora que ya sabes qué son los enlaces de calidad y dónde ponerlos para posicionarte…