DISEÑO WEB BARCELONA

Las cualidades esenciales de un buen diseño web

En 2018, las páginas web más visitadas se caracterizan por tres cualidades esenciales: dinamicidad, interactuación y comodidad. Para muchas empresas con presencia virtual, lo ideal es que el tráfico generado a la web esté compuesto por clientes potenciales. Por eso, hay una clara tendencia en diseño web que relega a un segundo plano el texto, para situar en una posición de privilegio el contenido visual. Además, dicho contenido ha de ser dinámico, y aquí nos referimos a una de las tres cualidades esenciales ya mencionadas. Mientras menos estático sea el index de una página web, más curiosidad por el contenido tendrá el usuario visitante.
 
Como segunda cualidad de la Santa Trinidad del diseño web de la actualidad, hemos dicho interactuación. En realidad, suele ir muy de la mano con la anterior, la dinamicidad. El usuario no solo quiere informarse de manera muy visual y dinámica del contenido de una página web, sino que además quiere interactuar con él. Si la página le da esa opción, sus posibilidades de entretenerse crecerán, en tanto que disminuirán las opciones de abandonar la web por falta de paciencia o tedio. En este sentido, podemos combinar también estos dos aspectos para crear un entorno que despierte la intriga del usuario. Por ejemplo, animándolo a pinchar en una imagen de colores vivos e indicándole, mediante un mensaje de texto móvil y parpadeante, que le gustará lo que encuentre ahí.
 
Por último, pero no menos importante, hemos hablado de la comodidad. La única desventaja que podríamos encontrar en el hecho de diseñar una interfaz web dinámica y que ofrezca la oportunidad de interactuar, es que podemos incurrir en un barroquismo innecesario. A pesar de todo lo dicho, de que al usuario medio le gustan los diseños llamativos y divertidos de usar, también necesita, ante todo, comodidad. Por esa razón, antes de diseñar todo el aspecto estético, tenemos que tener muy claro el esqueleto de contenidos y jerarquizar debidamente las secciones y subsecciones. La idea es que el usuario sepa en todo momento dónde tiene que pinchar para encontrar la información que necesita o que le gustaría obtener.

Responder