Cuando existe una posible fuente de ingresos extra
Hoy en día, es muy complicado conseguir trabajo y más aún lo es conseguirlo en aquello que nos apasiona hacer. Está claro que a todos nos encantaría poder ser libres de decidir qué hacer con nuestro negocio y cómo hacerlo, pero, dada la situación actual, cada vez es más complicado convertirse en autónomo.
A menos que tengas un ecommerce, que además es la solución más rentable en tiempos de crisis, las posibilidades de convertirte en tu propio jefe son más bien pocas.
Ahora bien, lo que sí existe es la posibilidad de conseguir una fuente de ingresos extra y esta la podemos obtener mediante lo que se denomina guest post. Para que puedas entenderlo, por guest post se entiende la creación de contenidos para blogs como autor invitado. Como redactor, tu figura sería la de guest author (autor invitado) y los posts que redactes serían los guest post (post de invitado).
Para convertirte en un autor invitado, previamente tienes que ponerte en contacto con blogs que sean de la temática de tu interés. Esto puedes hacerlo mediante la estrategia conocida como Outreach, es decir, conectar con personas que tengan intereses similares a los tuyos, pero, en este caso, se trataría de una colaboración en la que tú serías invitado de su blog.
El primer paso consiste, por tanto, en buscar blogs interesantes para ti; puedes buscar ecommerce y dentro de él, sus blogs, ya que tal vez necesiten colaboradores. Es conveniente que revises si en esos blogs solo escribe el autor o si, por el contrario, también trabajan otros autores invitados, ya que esto te ayudará a hacerte una idea acerca de las posibilidades que tienes de que te “acepte” como guest author.
Una vez que el propietario del blog te haya dado su aprobación, te habrás convertido en un guest author que preparará guest posts para ese blog. De ti depende el que sigan aceptándote, así que deberás elaborar contenidos atractivos que satisfagan en cierta medida las necesidades de ese blog. Lo ideal sería que pudieras realizar contenidos relevantes que se acojan y respeten las directrices de Google, que incluyan imágenes, infografías, vídeos, etc., que tengan enlaces hacia sitios populares y, por supuesto, que lleve enlaces hacia tus redes sociales para que puedas compartirlo.
Hacer guest post es el paso previo a la creación de tu propio blog, así que si quieres convertirte en autónomo, pero no quieres llegar a montar un ecommerce, ¡tienes esta opción!