Facebook es la red social por excelencia. A día de hoy cuenta con más de 1600 millones de usuarios y la cifra no para de crecer, por lo que, bajo ninguna circunstancia, puede permitirse bajar el listón. Justamente por ello es que tiene que luchar para asegurar hasta cierto punto la satisfacción del usuario para con el resto de usuarios, en los que entran también las marcas.
Conseguir esa satisfacción no siempre es fácil, pero, como esta red todo lo puede (y todo lo intenta), una de las acciones que realiza para favorecerlo es mostrándole a los usuarios las historias más relevantes para sus seguidores; esto lo hace a través del News Feed. Pero, ¿sabes cómo va a funcionar a partir de ahora esto? Te lo contamos.
Hace un año la red social preferida por la gran mayoría de internautas lanzó las reacciones, botones que se muestran con emoticonos que expresan diferentes emociones y a los que se llega desde el mismo botón de “Me gusta”. En un principio, en su lanzamiento, Facebook daba el mismo valor a un “me gusta” que a un “me encanta”, “me asombra” o cualquier otra reacción. A fin de cuentas, el “me gusta” de siempre era otra forma de reaccionar ante una publicación, ¿no?
Pues bien, esto ahora ha cambiado. Sí, Facebook cambia su algoritmo y ahora valorará más las reacciones. Esto tiene cierto sentido porque, si tenemos en cuenta que el usuario se molesta en brindar un feedback diferente al “me gusta” mediante una emoción más personal que le transmita dicha publicación, evidentemente esa actitud debe ser recompensada.
Esa recompensa afectará, desde luego, a las marcas; unas veces para bien y otras no tanto. ¿En qué sentido les afecta? Esto se verá reflejado en el News Feed, pues aquellas publicaciones con reacciones se posicionarán por delante de aquellas otras que cuentan con un “me gusta”, por tanto, esa publicación podría llegar a mucha más gente.
Este cambio de algoritmo de Facebook lo notarán no solo las marcas sino también los Community Manager, cuya labor será imprescindible y requerirá de mucho más esfuerzo.
Así que si eres una marca, tienes Facebook y quieres mayor repercusión, recuerda que ahora tu estrategia deberá estar basada en el logro de reacciones y no tanto de los “me gusta”.