DISEÑO WEB BARCELONA

Etiquetas html h1, h2: qué son, para qué sirven y cómo se utilizan

Las etiquetas html h1, h2… son herramientas muy útiles para una página web. Estas ayudan al posicionamiento SEO. Pero, además, a los usuarios les ayuda a entender mejor el contenido que tu página muestra.
 
Si al leer “etiquetas html h1, h2…” parece que te estamos hablando en chino, tranquilo. En este post vamos a contarte todo sobre ellas.

Etiquetas html h1, h2: qué son

Las etiquetas html h1, h2, también conocidas como encabezados, son códigos de html que te permiten decirle a Google de qué trata el contenido de tu web.
 
Sirven como elementos que establecen una jerarquía con respecto a los diferentes apartados (títulos, subtítulos) de cada página.
 
Van del h1 al h6. El h1, como es lógico, se corresponde con el título y es la etiqueta más importante. Del h2 al h6, va decreciendo la relevancia. Además, estos últimos se corresponderían con subsecciones o subtítulos.
 
De esta forma, si por ejemplo queremos hacer un texto sobre agricultura, el modelo de esquema de encabezados h1, h2… sería algo así como:
 
<h1> Agricultura </h1>
          <h2> Frutas </h2>
                 <h3> Fresas </h3>
                 <h3> Manzanas </h3>
                 <h3> Peras </h3>
          <h2> Verduras </h2>
                 <h3> Berenjena </h3>
 
Como puedes ver, de esta forma queda el contenido mucho más jerarquizado, mucho más ordenado, más atractivo visualmente para los usuarios.

Encabezados h1, h2: Para qué sirven

Te estarás preguntando ahora que qué tiene eso que ver con lo que hablábamos del posicionamiento SEO anteriormente. Pues bien, te contamos para qué sirven os encabezados h1, h2…
 
Verás, para posicionar, Google tiene en cuenta un montón de factores, tanto de SEO on site como de SEO off site. Los encabezados forman parte del posicionamiento SEO on site, pues es algo que podemos trabajar dentro de la página web.
 
Sirven, además de para ordenar la información, para posicionarse. ¿Por qué? Pues porque en ellos puedes insertar las palabras claves más importantes para cada uno de tus contenidos.
 
Así, si seguimos el ejemplo anterior, si quieres posicionarte con “agricultura de Zamora”, para que cada título quede optimizado puedes usar tanto esa keyword como otras variaciones. Por ejemplo:
 
<h1> Agricultura de Zamora </h1>
          <h2> Frutas típicas de Zamora </h2>

Cómo usar las etiquetas html h1, h2 correctamente

Ahora bien, para que logres sacarles potencial a estas etiquetas y adquieran la fuerza SEO necesaria, sería ideal que siguieras estas recomendaciones:
 
– Incluye las palabras claves en ellas. Pero no en todas. Procura hacer variaciones de la palabra clave. La más importante, eso sí, debe quedar reflejada en el h1.
– Utiliza un único h1 por página.
– Puedes usar varios h2, varios h3, etc.
– Procura que el contenido que incluyas dentro de cada etiqueta no contenga más de 300 palabras.
– Cada etiqueta debe hacer referencia al texto que encontramos a continuación.

Y tú, ahora que sabes qué son las etiquetas html h1, h2…
¿a qué esperas para usarlas?

Responder