Panda, Penguin, Colibrí o Phantom son solo algunos de los tantos algoritmos de Google. Y sí, todos ellos son los encargados de hacerte desaparecer de entre las primeras posiciones del buscador si incumples sus “filosofías” de vida para permanecer en los resultados del gigante, su padre, Google.
En otras palabras, si llevas a cabo estrategias de Marketing Online prohibidas como las que te mencionamos a continuación, los algoritmos se pondrán manos a la obra para arruinar tu negocio. Atento a lo que NO debes hacer:
- Copiar o duplicar contenido de otras páginas. Google es bastante estricto con los contenidos. Tanto, que para él el contenido es el rey, así que evita ahorrarte trabajo y empieza a publicar contenidos originales.
Ten en cuenta que, si tienes dos páginas (una versión www.tutienda.com y otra tutienda.com, con o sin “w”) y te interesa mantener las dos, Google las va a interpretar como si fueran diferentes, así que, aunque sean ambas tuyas, ¡haz que cada una tenga su propio contenido original! - Incluir enlaces de mala calidad provenientes de webs poco fiables, sin autoridad y cargadas de anuncios patrocinados.
- Dejar de adaptar tu página a dispositivos móviles ni incluir certificados de seguridad. Google da mucho valor a las páginas que están adaptadas y también a las que cuentan con un certificado de seguridad, así que descuidar ambos aspectos es un completo error.
- No cumplir los requerimientos de Google de integrar metas, incluir un archivo robots.txt, un site map, estar activo en las redes sociales, etc. Pasarlos por alto está prohibido si lo que quieres es tener éxito
- Mostrar pop-ups intrusivos que empeoren la experiencia de usuario.
- Olvidarte de la fidelización a tus clientes, ¿sabes que mantener un cliente antiguo cuesta diez veces menos que hacer uno nuevo? Si no lo fidelizas, estás perdido.
- Ignorar a tu competencia. Es quien va a dirigirte y quien mejor información puede darte para alcanzar a tus clientes.
Como ves, hay algoritmos que penalizan y hay otros que devalúan, pero unos y otros deben ser tenidos en cuenta porque, con Google, nunca se sabe qué puede suceder. Y no, en Marketing Online, no solo hay que pensar en Google, ¡hay que pensar en el usuario!
Así que si quieres ganártelos a ambos, más vale que evites ese tipo de prácticas o estrategias de Marketing Online prohibidas.