Cuando el posicionamiento SEO ni es todo ni es nada
Las ventajas que hoy en día tiene el mercado digital para los e-commerce son indiscutibles. Está claro que Internet ofrece unas oportunidades para los negocios online que poco pueden equipararse a las del comercio tradicional.
Ahora bien, también es cierto que, si no se gestiona como se debería, tiene también muchas posibilidades de terminar en un completo fracaso. Para que esto no suceda con tu e-commerce hoy vamos a hablarte de esos errores comunes que suelen cometerse cuando, sobre todo, no se conoce demasiado bien el funcionamiento de este mercado.
Errores comunes de los e-commerce
1. No valorar el diseño web. El diseño web es la carta de presentación del e-commerce. Si no se le da la importancia que se quiere, ¿cómo pretendes cautivar a tu público?
2. No tener un público objetivo. Todo negocio se dirige a un tipo de público; por ello, debes tener claro cuál es el tuyo para tratar de centrar toda estrategia a él.
3. No tener claro el proyecto. Antes de e-commerce hay un proyecto, un boceto o una idea de negocio. Hasta que esto no esté claro, ¡no montes el negocio!
4. No apostar por el posicionamiento SEO. En Internet, has de estar bien posicionado para que los usuarios puedan llegar a ti. Ellos no van a pasar de la primera página de buscadores como Google; si no estás entre esas diez posiciones, ¡estás perdido!
5. Centrarse solo en el posicionamiento SEO. El posicionamiento SEO es imprescindible en toda estrategia de Marketing Online, ¡pero no lo es todo! Para que tu negocio sea conocido hace falta mucho más que una estrategia SEO.
Este es de los errores más comunes cuando se contrata una empresa de Marketing Online, ya que se cree que al llevar a cabo una estrategia de Marketing se tiene todo el terreno ganado
6. No predefinir una identidad corporativa. Para hacer que te recuerden, tienes que crear recuerdos ¡con una imagen de marca predefinida!
7. No ver las Redes Sociales como una oportunidad. La interacción con tu público es esencial, pero es que además, hay que ganar popularidad en Internet e ir creando promociones de productos, etc. Todo ello puede hacerse con las Redes Sociales. ¡Por eso son fundamentales!
8. No distribuir los contenidos que generamos. Tanto si tienes un blog como si usas redes sociales, la distribución es muy importante. Si no la distribuyes, ¿qué posibilidades tienes de lograr mayor alcance?