DISEÑO WEB BARCELONA

Cómo elegir las keywords más apropiadas para nuestro ecommerce

keywords

Elegir las keywords más apropiadas para nuestro ecommerce es muy importante. Ello nos va a permitir dirigirnos al público objetivo que queremos perseguir, nos va a permitir dar respuesta a necesidades reales de ese público objetivo y nos va a permitir también posicionarnos en Google. Por tanto, al elegir las idóneas estamos consiguiendo atraer tráfico, aumentar nuestra red de seguidores o posibles clientes y aumentar las posibilidades de éxito de nuestro comercio electrónico.

Ahora bien, seleccionar las palabras claves perfectas no es algo sencillo. O bueno, tal vez sí, depende de cómo se mire, de cómo de dispuesto estemos para hacerlo y de las herramientas que tengamos a nuestra disposición.
 
Pero antes de adentrarnos en materia, vamos primero a explicarte qué son las keywords y qué tipos existen: las keywords son las palabras claves que mejor definen nuestro nicho, aquellas con las que queremos aparecer en los buscadores cuando los usuarios realicen una búsqueda. Existen dos tipos: las tradicionales y las de cola larga. Estas últimas suelen ser las más efectivas porque, al ser una frase, suelen incluir más de una keyword específica. Por tanto, nos va a ayudar a reforzar keywords secundarias en las que tal vez también estemos interesados.
 
Aun con ello, no hemos de descuidar ninguno de los dos tipos. Pero, ¿cómo hemos de elegirlas? Estos consejos te ayudarán:
 
1. Dirígete al público objetivo y escoge las palabras según la búsqueda que hacen los consumidores. No te vayas por los cerros de Úbeda, sé específico, directo y claro. Si en tu ecommerce ofreces servicios de reparación de electrodomésticos, puede que algunas buenas keywords sean “reparación de electrodomésticos”, “cómo reparar electrodomésticos”, “reparar lavadora”, etc.
 
Como seguramente te estés preguntando cómo averiguar lo que la gente busca, te explicamos: existen muchas herramientas que están a nuestro alcance y que pueden servirnos de ayuda. Por ejemplo, SEMrush, la herramienta de planificación de búsquedas de Google (Keyword Planner) o Google Instant.
 
2. Analiza a tus competidores. Averiguar qué hacen los demás y saber cómo lo hacen nos ayudará a descubrir qué es lo que funciona. Luego solo deberemos establecerlo como práctica.
 
3. No olvides la semántica. Google valora ante todo la calidad. Y, para él, esa calidad incluye el uso de la semántica. Esto es, que dentro del contenido, existan palabras clave secundarias de la misma familia que las que queremos potenciar. Por ejemplo, en este post hemos nombrado: elegir, seleccionar, escoger.

Y tú, ¿a qué esperas para elegir las keywords
más apropiadas para tu ecommerce?

Responder