Cuando una opinión puede cambiar
la trayectoria de un e-commerce
Los e-commerce o negocios online necesitan datos, datos que les permita conocer la información que estos necesitan para saber si están haciendo las cosas bien y por ende están yendo por el camino acertado o si, por el contrario, están errando y deberían encontrar una solución para mantener a flote el comercio.
En ese sentido, podríamos decir que las opiniones no solo son sumamente importantes para los negocios online sino que, además, van a ser la herramienta clave que evaluará su trabajo.
Por qué son importantes las opiniones o recomendaciones
Son varias las razones por las que las opiniones son muy relevantes para los emprendedores y empresarios. Entre todas ellas, destacan las siguientes:
- Ayuda a las marcas a conocer sus debilidades, pero también a convertirlas en fortalezas; a la vez que las ayuda a descubrir sus fortalezas de forma que estas se mantengan.
- Mediante las opiniones, las marcas y empresas consolidadas toman decisiones que, en ocasiones, apuestan por los cambios y las mejoras porque, a fin de cuentas, de lo que se trata es de tener éxito online.
- Lo que otros digan sobre las marcas, los productos o los servicios determinados que estas ofrecen y demás ayudan a otros usuarios a aclararse y decidirse por uno u otro.
- Las opiniones son experiencias; por tanto, sirven como forma de compartir vivencias.
- De las opiniones de los usuarios pueden salir nuevas ideas de productos y servicios con los que satisfacer sus necesidades.
Las opiniones pueden ser muy variadas y tanto las habrá en positivo como en negativo. El todo para los e-commerce está en saber encontrar el equilibrio y sacarles partido: de lo negativo para convertirlo en positivo y de lo positivo para mantenerlo o mejorarlo. Esto sin olvidar que muchas opiniones negativas pueden hacerte perder la reputación online que habías ganado, por lo que deberás estar siempre alerta a lo que tus usuarios tienen que decirte.
¿Y de qué medios disponen los usuarios para opinar?
Son múltiples:
– Posts en blogs del e-commerce, que habitualmente cuentan al final con un apartado en el que podrán manifestar su opinión sobre el tema del que se trata.
– Redes Sociales, muy efectivas porque a través de ella se puede llegar a infinidad de gente interesada en tus productos.
– Página web con apartado exclusivo de opiniones.
– Foros de debate, etc.