DISEÑO WEB BARCELONA

¿Cuál es la mejor hora para publicar en las redes?


La figura del Community Manager, o su descendiente Growth Hacker, es cada vez más importante para los negocios online. A través de las Redes Sociales se puede despertar el interés de la audiencia por los productos o servicios de los que dispongamos, pero es que además nos permitirá crecer como empresa porque también podremos utilizarlas para fidelizar a nuestra ya clientela (a través de ofertas, promociones, descuentos, etc. que se lancen, por ejemplo).

Por si esto fuera poco, las mismas redes han creado sus propios recursos para empresas; mírese el caso del Facebook Commerce. Ahora bien, para poder conseguir todo esto, es preciso llevar a cabo una buena gestión de Redes Sociales, ya que de lo contrario, podríamos lograr un efecto indeseado (pérdida de clientes potenciales, desinterés por parte del público hacia nuestros productos, desconfianza, etc).

Uno de los aspectos relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de gestionar las redes tiene que ver con el horario de publicación. Según estudios realizados por diferentes compañías de renombre como Shareaholic, existen horas puntuales en las que los usuarios de Internet acceden a las redes sociales para visualizar lo que tú, como empresa que ellos buscan y en la que están interesados, has publicado. Si bien es cierto que cualquier hora es buena para comunicar a tu audiencia lo que quiera que sea, vamos a descifrarte cúales son, según esos estudios, las horas preferidas:

  • En Facebook parece que el horario perfecto oscila entra la una a las tres de la tarde.
  • En Google Plus la tendencia indica que entre las cinco y las ocho de la tarde es lo ideal.
  • En Twitter, en cambio, los usuarios prefieren aquellos tweets publicados entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde.

Así, aunque estas sean horas más oportunas, cualquier momento es bueno si lo que hemos de transmitir interesa a la audiencia.

Pero además de esto, cabe destacar que en las redes es imprescindible una buena gestión que no solo parta de la base de publicar conforme a un horario establecido. Son muchos los factores que hay que tener en cuenta, pues de lo que se trata en realidad es de sacarle el máximo partido a lo que puede ser una buena fuente a través de la que llegarán numerosos clientes.

De estos otros factores ya os hablaremos en otro post.

Y tú, ¿a qué hora publicas?

Responder