Las redes sociales siguen siendo hoy una de las vías más extraordinarias con las que cuentan los ecommerce y negocios locales para atraer a mayor número de personas, personas que, en efecto, estos quieren convertir en clientes.
Es por ello que crear una página de empresa en Facebook es no solo una necesidad, sino también una posible salvación de tu negocio. En este post, vamos a contarte cómo crear una página de Facebook para tu ecommerce y cómo aumentar tu público a través de ella.
1. Configurar la página. El primer paso consiste en la configuración de la propia web. Aquí deberás insertar todos tus datos y esto te servirá para ser localizable, para estar conectado con tu público, para llegar a la gente que quieres en el momento que quieres y para recabar información sobre lo que tus consumidores buscan en tu página.
En este punto puedes solicitar una dirección web como www.facebook.com/empresawebs para que sea más fácil de recordar entre tus usuarios.
2. Identificar a tu público. Reconocer a quién quieres conocer y cómo debes presentarte es fundamental, ya que no solo se trata de llegar, sino también de llegar a las personas adecuadas que más probabilidades tengan de convertirte en clientes. Utiliza el botón de “conseguir público” para que, mediante las opciones de invitar a tus amigos, compartir página e invitar contactos llegues a quienes deseas.
3. Crear contenido atractivo. Para que tu página de Facebook cobre vida, tienes que dotarla de contenido. Llegado a este punto, ser auténtico y constante te ayudarán mucho a ganarte a tu público o audiencia.
4. Anunciarte con Facebook Ads. Si lo que quieres es generar ventas, captar más usuarios y posibles seguidores, una campaña de Facebook Ads puede serte de gran ayuda.
5. Medir tus resultados y realizar ajustes. Averiguar lo que funciona más y menos es vital en cualquier ecommerce y prácticamente en cualquier estrategia que tenga que ver con el Marketing Digital. De hecho, es la única forma que tienes de controlar que el esfuerzo que haces día a día en tu campaña de Marketing merece la pena porque, en efecto, tiene éxito.
Y ahora que conoces todo esto, solo te falta ponerte las pilas.