DISEÑO WEB BARCELONA

Cómo triplicar la tasa de apertura de tus correos electrónicos

Lanzar campañas de Email Marketing es uno de los principios de la conversión en Internet. El Email Marketing es una de las estrategias más poderosas que existen en la actualidad. Por ello, crear campañas es súper importante.
 
Ahora bien, no se trata de trata de crearlas a lo loco, deprisa y corriendo. Se trata de crearlas pensando siempre en el usuario, pues de él depende que la abra o no.
 
En este post te vamos a explicar cómo puedes triplicar tu tasa de apertura mediante seis técnicas infalibles.

Técnicas para conseguir mayor tasa de apertura

1. Utiliza nombres de pila. Lo ideal sería emplear dos: uno en el destinatario y otro en el remitente. Personalizar el destinatario causa una sensación casi mágica en el usuario porque interpreta que te has molestado en escribir un correo solo para él. Utilizar el tuyo en el remitente hará que el correo gane credibilidad.
 
2. Piensa muy bien el asunto. El asunto es uno de los factores decisivos a la hora de abrir un correo. Por eso hay que meditar bien el que vas a usar. Evita palabras spam que suenen a venta. Utiliza en su lugar verbos que inviten a la acción, que expresen un beneficio y que tengan capacidad de convicción (consigue, recibe, descubre, aprende, etc.). Asimismo, no debes olvidar la versión móvil. ¿Sabes que un 54% de los correos que se leen se abren desde un dispositivo móvil? Crea asuntos cortos legibles en smartphones de no más de 50 caracteres.
 
3. Crea listas enumeradas. Las listas llaman la atención. Y no solo eso, sino que además son más fáciles de leer. Puedes incluirlas en el correo o bien puedes incluir un enlace que dirija al post del blog en el que la detallas.
 
4. Personaliza el contenido. Además de personalizar el asunto y el remitente, hazlo con el contenido. Mantén el interés de tu audiencia vivo mediante contenido que crees exclusivamente para ella.
 
5. Haz test A/B. Hay quienes no confían demasiado en esto. Pero has de saber que pequeños cambios pueden marcar grandes diferencias. Prueba con mini mejoras en contenido y diseño y lo verás.
 
6. Mide. Y es importante que midas tanto la tasa de apertura de tus correos como la tasa de conversión. No hay que olvidar que la finalidad última una vez hayan abierto el correo y lo hayan leído es que conviertan. Esto no solo ayudará a comprobar si la campaña ha ido bien, sino que también servirá para reutilizar aquella de éxito para un futuro.

Con todo ello, triplicar la tasa de apertura de tus
correos electrónicos será pan comido

Responder