Ya sabes -porque te lo hemos repetido en innumerables ocasiones- que el contenido es el rey. Aunque te lo hayamos dicho y repetido hasta la saciedad hace años, lo cierto es que este sigue teniendo gran protagonismo y sigue siendo muy, muy relevante.
¿Que por qué es tan importante el contenido? Pues porque Internet es un generador de contenidos bestial. Tanto es así que a día de hoy, se calcula que se escriben y se publican alrededor de dos millones de post en blogs. Por si te pareciera poco, solo en Facebook los usuarios comparten cerca de dos millones quinientos mil contenidos.
Como puedes ver, son cifras sorprendentes que nos indican que el contenido sigue siendo el rey.
Por ello, aprovechar los antiguos posts para convertirnos en generadores de tráfico con el que posteriormente tratar de aumentar la conversión es una estrategia perfecta. ¿Pero cómo conseguirlo? Te contamos aquí.
Cómo conseguir mucho más tráfico de un post antiguo
1. Revisar Analytics. El primer paso es darle un revisón a la cuenta de Analytics para comprobar cuáles son las páginas que menos tráfico están trayecto. Elige algunas de ellas.
2. Con esas páginas nos vamos a Search Console y comprobamos por qué keywords posicionaste con cada una de esas páginas. La herramienta te ofrecerá información como la keyword, la posición media de esa palabra clave y hasta el CTR.
Elige entonces una palabra clave sin un promedio de búsquedas mensuales muy elevado. Las que lo tienen alto suelen ser keywords muy genéricas que no nos van a interesar.
Incluye la que hayas elegido en tus metas title y description.
Aprovecha la ocasión para escoger palabras claves de oportunidad, o sea, palabras clave derivadas.
3. Enriquece el texto con la selección de palabras claves que habías hecho antes. De todas, elige una de oportunidad que te interese mucho. Dale una buena densidad de esa keyword a todo el texto.
4. Elabora una buena estructura para tu antiguo post de blog. Actualízalo, haz pequeñas mejoras e incluye información nueva que se te haya quedado atrás o que esté recién salida del horno.
No se trata de que elimines todo el texto y lo vuelvas a crear. Es simplemente hacerle un retoque, darle un lavado de imagen con información actual.
En el primer párrafo, incluye dos enlaces hacia dos post relacionados.
5. Trabaja el SEO o posicionamiento orgánico de la página en general. Pero ten muy presente que SEO no es solo captar tráfico orgánico. La intención, en toda instancia, es captar tráfico cualificado que pueda convertirse en venta.