Desde hace unos años, se habla mucho de la figura del Community Manager. Esta se ha convertido en una de las profesiones del momento. Pero ¿qué es un Community Manager exactamente y por qué tenerlo en la empresa? Te lo contamos todo aquí.
¿Qué es un Community Manager?
Este es un profesional que se dedica a la gestión de las redes sociales de las empresas. Y no solo gestión, sino que también se encarga de construir y administrar la comunicación sobre un negocio o marca en concreto.
Su principal objetivo consiste en crear vínculos con la audiencia de tal forma que se establezcan relaciones estables y duraderas.
Existe una tendencia generalizada a pensar que cualquiera, independientemente de su formación y de sus capacidades, puede ejercer las tareas de un Community Manager. Sin embargo, aunque sea cierto que cualquiera puede participar no es menos cierto que la formación aquí es un grado.
Y es que la formación ayudará a diseñar estrategias mucho más efectivas, así como a utilizar herramientas muy poderosas que pueden ayudar a multiplicar los beneficios con el mínimo esfuerzo.
¿Qué tareas realiza el Community Manager?
1. Conocer al público y estudiar el mercado.
2. Analizar y diseñar estrategias lo más acordes posible a ese público.
3. Crear contenido original y de calidad que atraiga a los usuarios.
4. Decidir las mejores horas para publicar según la interacción del público.
5. Dar respuesta a la audiencia. Si consultan dudas, si piden información, etc.
6. Crear imagen de marca.
7. Transmitir valores, así como generar confianza y empatía.
8. Motivar y estimular al público a participar.
9. Hacer seguimiento de las publicaciones.
10. Monitorizar publicaciones y novedades no solo de la empresa sino del sector en general.
11. Subsanar crisis de reputación online (en caso de que las haya).
12. Utilizar herramientas que ayuden a aumentar la conversión.
13. Estar al día de las novedades que presentan las diferentes redes sociales.
¿Qué conseguirás con un Community Manager en tu empresa?
Un Community Manager te aporta lo siguiente:
– Más tráfico para tu web.
– Más interacción con tu público.
– Más conversiones.
– Mejor identidad corporativa.
– Crisis de reputación online subsanada.
En definitiva, son muchos los motivos por los que debes invertir en incluir en tu plantilla un Community Manager, pues este puede conseguir grandes beneficios para tu empresa y, por ende, para ti.