DISEÑO WEB BARCELONA

Buyer personas: qué son y por qué son importantes para tu ecommerce

En el mercado digital se habla mucho de los buyer personas, pero, ¿sabes qué son realmente?, ¿sabes por qué son tan importantes para tu negocio? En Empresawebs, te contamos de forma breve todo ello.

Los buyer personas son la representación ficticia de tu consumidor final, son los arquetipos de tu cliente ideal y, por tanto, uno de los pilares de tu estrategia de Marketing Online. Estos te ayudan a entender mejor a tus clientes actuales para dar con aquellos potenciales, así como te sirven para cautivarlos con contenidos exclusivos y directos que conecten con sus necesidades.
 
Así, por ejemplo, cuando vayas a crear campañas de Email Marketing, en lugar de enviar el mismo correo para todos los usuarios, puedes segmentar por los diferentes tipos de buyer personas que hayas creado, de tal forma que puedas ajustar el mensaje a lo que ya sabes de ellas.
 
Establecer o diseñar tus buyer personas te sirve, por tanto, para conocer a tu cliente perfecto, ese que te interesa enamorar; pero también es válido para comunicarte con ellos y mejorar tu estrategia de comunicación, para planificar tu lista de productos y los diferentes tipos de servicios que tienes pensado lanzar según sus necesidades.
 
Tu interés principal como propietario de un ecommerce es crear buyer personas ideales. Sin embargo, existen también buyer personas negativos, es decir, aquellos que no nos interesan y que, por tanto, has de descartar de tu estrategia. Por ejemplo, estudiantes de marketing que solo acuden a ti para leer información con la que aprender.
 
Para crear buyer personas, debes seguir los siguientes pasos:
– Analiza tu base de datos para ver tendencias: perfiles de clientes habituales, etc.
– Crea formularios con preguntas que te ayuden a recavar información con la que puedas conocerlos mejor.
– Entrevista a tus clientes, hazles preguntas que luego puedas utilizar para segmentar. Por ejemplo, “¿qué redes sociales utilizas con frecuencia?”, “¿qué fue lo último que compraste?” Todo ello son oportunidades de oro para descubrir quiénes son, qué les gusta y, por tanto, enfocar tu estrategia a esas preferencias.
 
Pese a todo ello, es necesario que sepas que no debes construir buyer personas por construirlos. Esto es, para que verdaderamente te sean útiles, debes crearlos, pero, sobre todo, debes crearlos bien.

Y tú, ¿conocías los buyer personas?

Responder