Como propietario de un blog, seguramente te hayas planteado en innumerables ocasiones algunas de las estrategias que se ofrecen en la red para ganar dinero extra.
Una de las opciones es Google Adsense, que permite a los editores obtener ingresos mediante la colocación de anuncios en sus sitios web. Pero hay otras muchas entre las que cabe mencionar Adf.ly. Pero, ¿qué es Adf.ly, cómo funciona y qué te va a permitir con tu blog?
Qué es Adf.ly
Este es un acortador de URLs con el que se puede ganar dinero por los enlaces que compartamos. En principio, está pensado para los blogueros que quieren obtener algún beneficio económico y normalmente se usa en links que dirigen a programas. Para aquellos editores que además de blog, tienen perfiles creados en diferentes redes sociales es un auténtico lujo por diversos motivos:
- Una vez publicado tu post, lo vas a viralizar gracias a las redes, lo que puede hacer que ese post tenga mucha mayor repercusión y muchas más visitas.
- Hay ciertas redes sociales como Twitter que tienen límite de caracteres, lo que tendría a su vez dos ventajas implícitas:
– Por un lado, se podría utilizar Adf.ly sin problema, ya que te acortaría la url donde esté ubicado tu post y, por ende, no sufriría las consecuencias de la limitación de espacio.
– Por otro lado, al utilizar Adf.ly estarías ganando dinero.
Cómo usarlo
Para poder usarlo, primero hay que registrarse. Esto todavía hoy es gratis. Una vez hecho el registro, cuando se quiera compartir un link, tendrás que acceder a Adf.ly y pegar la URL. Entonces, se te generará una nueva y más corta URL, que será la que debas utilizar para compartir tus publicaciones.
Cómo funciona
Cuando utilizas Adf.ly, se crea un enlace de publicación integrada que te va a conducir a una web en la que verás la publicidad de Adf.ly. Pero tranquilo, porque esta publicidad solo durará unos segundos. Luego, te conducirá a la URL original que habías compartido. O sea, que quienes accedan a ese enlace pasarán primero por la publicidad de Adf.ly y luego al post o link que tú habías compartido.
Por qué muchos blogueros prefieren no usarlo
Pues por una razón sencilla: cuando un usuario hace click en un enlace es porque quiere encontrar algo en concreto, bien porque le interesa, bien porque le ha llamado la atención. Lo normal es que al acceder encuentre lo que busca, no algo distinto que no esperaba, y que encima es publicidad. De ahí que muchos prefieran no usarlo.
Pues sí, en los tiempos que corren todavía hay quienes prefieren dejar contentos a sus seguidores que a sus bolsillos.
Es muy buena está página web, gracias!