DISEÑO WEB BARCELONA

Newsletters: la vía extraordinaria para potenciar tu ecommerce

newsletter

Qué son, por qué son importantes y consejos de sabio para tu ecommerce

 
Las newsletters o boletines informativos son publicaciones que se envían por lo general de forma regular (al mes, diario, cada quince días, etc.) a un público objetivo. Estas newsletters se componen de un contenido textual al que acompaña un diseño.

Aunque hay newsletters para todos los gustos, lo frecuente es que estas sean sobre temas de valor e interés para la audiencia. Al enviarse mediante correo electrónico a una lista de suscriptores, estas ya tienen un público bastante bien segmentado.
 
Ventajas de las newsletters para los ecommerce
Las ventajas de este tipo de publicaciones son múltiples. Entre ellas destacan:
 
1. Van dirigidas a un público objetivo que previamente se ha interesado por ellas y que ha querido suscribirse en nuestra base de datos para recibirlas.
 
2. Son un extraordinario canal de comunicación para con tus clientes.
 
3. No requieren demasiada inversión.
 
4. Con ellas, se puede vender de forma indirecta.
 
5. Existen más posibilidades de conversión con una newsletter que con una campaña de email marketing, en ocasiones.
 
6. Es un estupendo medio de promoción.
 
7. Aumenta el tráfico de tu ecommerce.
 
8. Es una herramienta de fidelización excelente.
 
Consejos de sabio para tu ecommerce: qué necesita para tener éxito
 
– Debes tener una lista de suscriptores bien definida.
– También debes escoger un buen sistema de envíos: hay plataformas gratuitas, aunque con máximo de suscriptores.
– No basta con un buen contenido textual. El diseño de la newsletter importa y mucho, ¡que los consumidores online “comen” con la vista!
– Debes adaptar el contenido a la audiencia o al público objetivo: han de ser de interés, de calidad.
– Debes aprovecharla para vender. Puede que la newsletter no vaya dirigida al 100% a la venta, pero imagina que creas un post en el blog y quieres hacer una newsletter para aprovechar ese recurso tan importante. ¿Y si en ese post te recomendamos algún servicio extra que ofrezcamos? Sí, créannos, se puede. Ahí estás sacándole además partido a dos recursos súper útiles: en la newsletter informas de un tema; en esa newsletter diriges al público a tu post y, en ese post, ofreces alguno de los servicios que tú prestas. ¿Ves cómo se puede vender sin vender?

Y ahora que ya conoces todos los detalles, ¿a qué esperas
para llegar a donde quieres llegar con la newsletter?

Responder