Hace apenas unos días te hablábamos de Rankbrain, un algoritmo de Google que no debes olvidar y resulta que ahora llega el Mobile First, un algoritmo que ya te puede estar afectando. ¿Sabes qué es, en qué consiste y cómo debes prepararte para él? Te lo contamos todo en Empresawebs.
Lo primero que debes tener en cuenta es que sobre el algoritmo Mobile First se lleva hablando desde hace años, concretamente desde 2005. Pero no ha sido hasta ahora que Google se ha puesto duro con ello. Y cuando decimos duro, decimos que debes preocuparte desde ya porque puede estar alterando tus posiciones.
Qué es Mobile First
Antes, Google daba más valor al tráfico que provenía de los ordenadores de escritorio. Sin embargo, ahora va a priorizar el tráfico que proviene de dispositivos móviles.
¿Por qué valora ahora más el móvil? Muy sencillo. Son tres factores determinantes:
- Porque ahora muchos más usuarios utilizan los dispositivos móviles y, por ende, el empleo de ordenadores para realizar búsquedas está decayendo.
- Porque ese uso del móvil frente al PC va a aumentar.
- Porque Google está beneficiando otras métricas de información por encima del tráfico orgánico y en ese otro terreno, también el móvil está presente.
Así, el algoritmo Mobile First consiste en darle el máximo respaldo al móvil, a ponerlo delante del PC.
Cómo prepararse para este algoritmo
Para este algoritmo debes estar ya preparado. Para saber qué debes tener en cuenta para que no te afecte o bien qué debes mejorar para que deje de afectarte, te presentamos los aspectos claves.
1. Optimiza tu web para móviles.
No confundas la adaptación a móviles con la optimización. Una web puede estar totalmente adaptada a móviles, pero no estar optimizada para móviles. Se trata de lograr ambas cosas y de que el usuario tenga buena experiencia cuando vea el sitio web desde su móvil.
2. Tiempo de carga móvil.
Aunque esto forma parte de la optimización para móviles, este apartado merece una mención aparte. El tiempo de carga móvil debe ser lo más óptimo posible, dado que si tu web tarda mucho en cargarse el usuario se irá.
3. Diversificar fuentes de tráfico.
Desde siempre a Google le ha gustado el dinamismo y ahora más que nunca lo valora. Diversificar las fuentes de tráfico móvil y conseguir que lleguen usuarios desde diferentes vías es uno de los grandes retos, retos que tienen grandes recompensas.
Aunque hay muchas más cosas que debes tener en cuenta para adaptarte al Mobile First de Google, estas son las principales. Así que si quieres estar al día y no salir afectado por él, más vale que te prepares desde ya.