Como propietario de una tienda online o ecommerce estamos convencidos de que querrás ofrecer a tus lectores, clientes y suscriptores ese newsletter o boletín informativo que ellos quieren recibir, ¿no?
Y es que así, solo de esta manera, tu newsletter tendrá mayor aceptación y generará mayor engagement, lo que probablemente hará que esos mismos lectores terminen comprando en tu tienda o solicitando tus servicios.
Pero es que además cuando los suscriptores reciben ese newsletter que deseaan tener y que cuenta con todo lo que ellos consideran imprescindible, estos la perciben como una seña de fidelización por tu parte, por lo que su grado de satisfacción para contigo aumenta.
Ahora bien, ¿qué es lo que ellos consideran imprescindibles?, ¿qué ven con buenos ojos los lectores de tu newsletter? Veamos los nueve elementos imprescindibles de un newsletter.
1. Emisor o marca. A los suscriptores les gusta recibir newsletters de sus marcas favoritas. Por ello, antes de crear un newsletter que rompa esquemas, has de conseguir convertirte en una marca de referencia para ellos, de forma que, cuando la reciban y vean que es tuya, quieran leerla con gusto.
2. Asunto. En un newsletter es asunto es vital porque es uno de los factores que van a hacer que lo abran o que lo eliminen. Currárselo lleva tiempo, pero merece la pena.
3. Diseño. Una imagen vale más que mil palabras, ¿no? Pues más vale que el diseño sea atractivo porque si no transmite confianza, ¡difícil será convencerlos!
4. Contenido. Si esa imagen va acompañada de generosas y apetecibles palabras, mejor que mejor.
5. Personalización. Vale que este no sea un factor crucial, pero sí que es cierto que si ese boletín tiene nombre, o sea, está personalizado, el usuario lo va a valorar muy positivamente.
6. Regalos, promociones. En un newsletter es súper importante cautivar, incentivar con algún premio, algún regalito, aunque sea en forma de descuento.
7. Llamadas a la acción. Sedúcelos, invítalos a conocerte más, a conocer tus productos mediante llamadas a la acción.
8. Sociabilización. Estamos en un mundo eminentemente social; debes comunicarte con ellos, que vean que te implicas, ¿y qué mejor que las redes sociales para conseguirlo? Incluye tus perfiles sociales en el boletín.
9. Petición de baja. ¡Y no olvides recordarles que, si lo desean, pueden cancelar la suscripción!