Indexar una web significa que esa página está siendo tenida en cuenta por los buscadores, que han enviado a sus “arañas” a pasar por ella para extraer de ella toda la información posible de forma que, una vez rastreada, si esta ofrece contenido de calidad, la muestre en sus resultados de búsqueda.
La indexación es importante por dos motivos fundamentales: primero porque, de no ser indexada, no vas a parecer en los resultados de Google y, por tanto, no conseguirás un posicionamiento SEO, y segundo porque con ella se genera tráfico.
Conseguir salir en los resultados de búsqueda es imprescindible para que los usuarios y posibles clientes puedan encontrarte; ahora bien, ni es fácil hacerlo ni es sencillo determinar cuándo va a quedar tu web indexada porque esto es algo que depende del tiempo que tarden los robots de Google en pasar por tu web. En cualquier caso, existen métodos efectivos con los que se puede conseguir indexar una web de forma rápida. Vamos a mostrarte algunos:
1. Crear mapa del sitio XML o Sitemap. Esta es la carta de presentación de tu web a Google porque en él quedan recogidas todas las páginas (Home e internas) que tiene tu web. Si tu diseño web es de WordPress, hay pluggins que te lo generan de forma sencilla.
2. Crear archivo robots.txt. Es la forma que tiene Google de saber qué páginas quieres que indexe y cuáles no. Es el primer archivo que lee cuando pasa por tu web.
3. Compartir contenido en redes sociales. Las redes son una potente herramienta para el posicionamiento SEO. Compartir contenido hará que tus páginas indexen.
4. Enlazar web y mapa del sitio XML a las herramientas para Webmasters de Google. Esto es un proceso de varios pasos, pero es fácil de hacer.
5. Añadir metas sin sobrepasar los límites. Al menos las metas básicas como “title, description y keywords” deben incluirse, respetando, eso sí, el límite de caracteres que Google determina.
6. Enlazar a páginas internas. Si tienes blog, puedes enlazar tanto a urls internas de tu web como a otros posts; con ello consigues generar enlaces hacia diferentes páginas.
7. Conseguir que otras páginas apunten a la tuya. Obtener enlaces desde páginas de autoridad que apunten a tu web es muy efectivo.
Gracias por esta información que me resulta de mucha utilidad.
Saludos