DISEÑO WEB BARCELONA

Google My Business: la opción para tu negocio local

google-my-business
Para dejar contento a Google hoy, se necesita mucho más que llevar a cabo una estrategia de posicionamiento SEO. En los últimos años, el buscador más grande del mundo se ha puesto las pilas y ha empezado a poner las cosas difíciles, muy difíciles.

Ya no le vale cualquier cosa. Ahora, necesita por un lado una optimización on page, pero también on page; y un diseño responsive para que los usuarios nos encuentren a través de sus móviles; y un perfil en Google Plus; y un largo etcétera. ¿Y qué tiene que ver Google My Business aquí? Pues que es esa guinda del pastel que a Google le gustaría que tuvieras.
 
Vayamos al quid de la cuestión: ¿qué es Google My Business, cuáles son sus ventajas y cómo hay que darse de alta?
 
Para aquellos que no controlen el tema, os explicamos: Google My Business es una opción excelente, diríamos que la mejor de todas, para los negocios locales. Viene a ser la unión de Google Places (Maps) y Google Plus y te va a brindar la posibilidad de que gestiones tu perfil de empresa a través de un único panel de control.
 

Ventajas de Google My Business

Google My Business te permite:

  1. Mejorar el posicionamiento SEO de tu negocios
  2. Mantenerte en contacto y tener trato cercano con tus posibles clientes a través de su servicio de
    mensajería instantánea, Hangouts.
  3. Publicar noticias de tu interés y del interés de los usuarios, eventos que organices, promociones,
    etc.
  4. Conectar con seguidores.
  5. Vincular tu negocio local con el entorno mediante geolocalización.
  6. Agregar recursos multimedia como imágenes, vídeos, etc. que no solo sirven de ayuda a tus
    seguidores sino que además les transmitirá confianza para convertirse en clientes.
  7. Actualizar información en todas las aplicaciones de Google.

 

¿Cómo darse de alta?

1.- Para darse de alta, tienes que tener una cuenta de Google (Gmail). Si no la tienes, créala.
2.- Luego habrá que acceder a la web (www.google.com/business) y pulsar sobre el botón azul que pone “Aparece en Google”.
3.-Deberás a continuación buscar tu empresa, o añadirla en caso de que no se encuentre.
4.- Verifica tu negocio con el PIN que Google te envíe.
5.- Crea tu perfil de Google Plus, si no lo tienes ya.
6.- Date a conocer. Y recuerda que para Google, el contenido es muy importante.
 

Y si todo esto te parece muy complejo, ¡cuenta con nosotros!
Podemos hacerlo por ti.
Responder