DISEÑO WEB BARCELONA

Errores que no debes cometer con tu e-commerce

errores-ecommerce
Los principiantes en el mundo del e-commerce, sobre todo aquellos emprendedores que nunca antes han trabajado con una página web, suelen decaer en errores muy frecuentes que a simple vista pueden no parecer demasiado perjudiciales pero que, en realidad, sí que influyen en la decisión de los usuarios que visitan su web.

En realidad, se trata de fallos que se cometen cuando no se contrata a los profesionales adecuados para sacar adelante tu proyecto.
 
Tanto si has creado tu e-commerce tú solo como si has contratado a una empresa externa para que lleve a cabo el diseño y desarrollo web de tu negocio, hoy en Empresawebs vamos a hablarte de algunos de esos errores, ¡para que aprendas a detectarlos! Así, si ya tienes tu web montada podrás analizar si todo lo que tienes en ella te beneficia y, si no la tienes aún acabada, te servirá para que revises todo con tiempo antes de lanzarla.
 
¡Vamos con los errores que no debes cometer con tu e-commerce!
 
1. Calificarte y decir cuán bueno eres en la cabecera de tu página web, ¡prohibido!
Describirte con buenas palabras solo hará que los usuarios se pregunten si realmente están en el lugar correcto. Lo mejor será que aproveches ese espacio para decirles lo que puedes hacer por ellos y, mejor, lo que puedes conseguir por ellos.
 
2. Colocar llamadas a la acción a diestro y siniestro, ¡prohibido!
Muchas llamadas a la acción les hará replantearse las cosas contigo. “¿Por qué me reclama tanto?” – es posible que se pregunten. Es mejor si les explicas todo con detalle y, al final del servicio que estés ofreciendo en la web, les invites a contactar contigo que si a lo largo de toda la explicación reclamas su atención, ¡se cansarán!
 
3. Utilizar imágenes de personas charlando o reunidas, ¡prohibido!
Esto por lo general no les transmite confianza; pensarán que esa imagen la has comprado y que, en realidad, no se trata de los miembros que componen tu negocio sino de personas que nada tienen que ver con él. Mejor si utilizas imágenes neutras ¡o te hacen un diseño web creativo!
 
4. Solicitar demasiada información de entrada, ¡prohibido!
A los usuarios les gusta que les facilites las cosas, no que se las compliques. Cuando utilices formularios, ¡que sean sencillos! Pide solo la información básica; el resto vendrá después.
 

Ya ves, solo cuatro comunes errores bastarán para que los usuarios abandonen tu web.

¡Invítalos a quedarse evitando estos errores!

Responder