DISEÑO WEB BARCELONA

Content marketing: agregadores de contenidos y SEO

marketing-de-contenidos

¿Son realmente buenos aliados?

Llevar a cabo una estrategia de Marketing de Contenidos es sumamente importante hoy en día para que nuestra campaña SEO sea efectiva. En otras palabras, no hay SEO sin contenido. Si bien este no es el único de los factores que los buscadores exigentes como Google tienen en cuenta para posicionar, tampoco es menos cierto que es vital incluir una campaña de Content Marketing en nuestra estrategia de posicionamiento SEO.

Por su parte, en los últimos tiempos se ha hablado mucho de los agregadores de contenidos como recurso necesario para que nuestra campaña adquiera la notoriedad que merece. Pero, ¿son estos buenos aliados del SEO?, ¿resultan útiles para una campaña de contenidos? Todo esto y más te lo contamos en Empresawebs.

Pero… ¿y qué es un agregador de contenidos?

 
Un agregador de contenidos es un medio online donde se recopila una cantidad gigantesca de contenidos procedentes de blogs, de páginas webs, etc. Sirven, por lo general, para dar popularidad a cualquier tipo de artículo.
 
Entre sus ventajas están el hecho de que son muy útiles para darse a conocer, ya que son sitios a los que acceden muchísimos internautas en busca de información. Al ser páginas que por lo general generan bastante tráfico, esto es, que tienen muchas visitas al día, ayudan a que los contenidos que en ellas se publiquen también tengan más tráfico.
 
Su principal desventaja es que, al aparecer el contenido publicado en el agregador y también en nuestra página web o blog, Google nos puede coger entre ceja y ceja. Ya sabemos qué poco le gusta al buscador el contenido duplicado y con los agregadores de noticias, este es prácticamente inevitable.
 
Aunque es cierto que en la mayoría de ellos solo se nos permite leer el párrafo inicial o la introducción de la noticia, como tampoco sabemos a ciencia cierta el porcentaje o ratio de texto que Google considera duplicado, conviene tener cierto cuidado con su uso porque, cuando menos nos lo esperemos, podemos resultar perjudicados. En ese sentido, no podemos decir que los agregadores de noticias sean recursos de los que tirar mano para mejorar nuestro posicionamiento, ya que, si bien nos ayudan a viralizar los contenidos y a darles protagonismo, por otro lado estamos adoptando medidas que van en contra de las exigencias del gigante de los buscadores.
 

Y tú, ¿has utilizado algún agregador
de contenidos para tus campañas?

Responder