DISEÑO WEB BARCELONA

Banners: un medio para captar clientes con nuestro e-commerce

banner
Hoy en día, las modalidades que tienen los emprendedores para captar clientes para su e-commerce son innumerables. Existen muchísimas formas de conseguir llamar la atención de los usuarios y de hacer que estos hagan “click” en nuestra página para finalmente convertirse en clientes.

Los banners son una de las vías de las que disponemos en la actualidad quienes nos dedicamos a vender online o a ofrecer servicios a través de Internet para captar interesantes seguidores. Si no sabes de qué estamos hablando, te invitamos a que continúes leyendo. Te lo explicamos todo.

Qué es un banner

Un banner es un anuncio publicitario, ni más ni menos. Su principal objetivo es seducir, conquistar al público de tal forma que a este le pique la curiosidad de visitar la web del anunciante que paga por su inclusión, en este caso podría ser la nuestra.
 
¿Cómo lo consigue? Pues a través de una imagen llamémosla estática o una imagen en movimiento. Esta última recibe el nombre de banner animado, que habitualmente centra más el interés de la audiencia, pero que tiene el inconveniente de que, al pesar más, en ocasiones ralentiza el tiempo de carga de la página.
 
En estos momentos en los que la alta competencia entre e-commerce de un mismo sector hace necesaria una estrategia completa de publicidad online, el banner se ha convertido en una solución extraordinaria. Prácticamente todas las páginas web tienen banners publicitarios.
 
Los hay de muchos tamaños y de formatos de lo más variados (expansibles, combinados, etc.), pero si hay una característica que verdaderamente destaque esa es su alto grado de efectividad para conseguir apelar al público.
 
Eso sí, para que el banner de nuestro e-commerce tenga éxito, este ha de contar con una creatividad tan original como sencilla. Debe resultar fácil de leer e ir directo al grano. Y no debe olvidarse nunca el público al que se dirige.

Y hablando de efectividad… ¿cómo podemos comprobar el éxito de nuestro banner?

En efecto, tenemos la posibilidad de verificar el impacto que ha tenido nuestro banner publicitario mediante el CTR (Click Through Ratio) o lo que es lo mismo, el principal indicador que existe para medir la eficacia de una campaña de publicidad en Internet.

Y tú, ¿has contratado ya el banner para tu e-commerce?

Responder